¿Folou da Líder? Reflexiones en torno al liderazgo y el trabajo en equipo

¿Folou da Líder? Reflexiones en torno al liderazgo y el trabajo en equipo

lider2Para que vea usted que el individualismo no es natural, para que vea usted que lo natural es el trabajo colectivo y la emergencia de sinergias, armonías y cocreación, vea este vídeo, y si gusta, le dejo a continuación algunas reflexiones acerca del liderazgo y el trabajo en equipo.

 

Murmuration from Islands & Rivers on Vimeo.

En nuestro mundo moderno, con las prácticas que configuran nuestro diario quehacer, nuestras rutinas, no es raro sentir que el peso de todo recae sobre nosotros, que si quieres que algo salga bien, debes hacerlo tú mismo/a.

Respecto de esto todos hemos escrito algo, y si no lo hemos escrito, ha sido sólo por flojera, ya que al menos alguna vez hemos pensado en cómo un colectivo, un grupo humano, un movimiento social o un equipo de trabajo, debe hacer las cosas para tener éxito. En esas ocasiones, un sentimiento de satisfacción nos recorre, nos sentimos y creemos especiales, únicos.

Es en esos momentos, que creemos tener las competencias para ser un buen líder. Tenemos el conocimiento, las habilidades y por si fuera poco las ganas, la actitud de un líder, sin embargo también tenemos esa extraña sensación de euforia, esa satisfacción de creernos especiales, únicos. Creo que es esa sensación de unicidad, la principal trampa para un líder, nos lleva a entender a entender el liderazgo, sólo como un rol, impidiéndonos ver su verdadera naturaleza.

El liderazgo es una función, y como toda función se da en un “hacer”, no se trata de una investidura, una jineta. Por el contrario, se trata de lo que hacemos y de lo que NO hacemos en un contexto particular, el liderazgo es un hacer en sincronía con otros, es un lugar en la configuración contextual y contingente de un equipo.

El Liderazgo entonces se trata de armonía, de armonizar con el equipo, se trata de construir historias, significados generados colectivamente y créame, esto no se puede hacer enviando memorándums o correos electrónicos desde la comodidad de su escritorio.

Se trata de moverse en bandada, como la danza de los estorninos que se ve en el vídeo, se trata de “jugar de memoria” como un equipo de fútbol donde el entrenador es sólo el que mira desde fuera, el que complementa la visión parcial con una mirada distinta.

En mi opinión, ser el líder implica “seguir” y no, como habitualmente se piensa, ser seguido.

Que tengas un feliz día

(Este post fue inspirado por Alejandra Medina, en sus experiencias como líder y quien me recomendó el vídeo)

Tagged with: , , , , ,

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

*

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.