“El perso” un cuento sobre prevención de riesgos

Esta vez me voy a atrever a contarles un cuento sobre prevención de riesgos en el trabajo, espero que les guste y que podamos sacar de aquí algún aprendizaje para nuestro trabajo, aquí les va…

El “Perso” era un tipo rudo, a nadie le extrañaba su tono fuerte y su forma directa de hablar, cuando tenía que decir algo lo decía así no más, sin filtro, como saliera, no era una mala persona sólo había que saber llevarlo, de hecho, nadie le tenía “mala onda”, no era un tipo querido, pero aunque fuese de manera informal ejercía liderazgo sobre los demás [era un líder nato] y más de alguien se había preguntado por qué no lo habrían nombrado a él cuando cambiaron de jefe de turno.

Por eso, todos se extrañaron cuando lo escucharon gritar, estaba de un color rojo furioso, y los ojos casi se le salían, Margarita, la secretaria de gerencia llegó a saltar del grito y en menos de un minuto estaban todos afuera. Panchito se había caído, afortunadamente no le había pasado mucho, “fue más el susto”, le había dicho a todos los que se habían acercado a preguntar. La verdad es que le había dolido, pero intentaba pasar piola, la verdad es que se sentía un poco avergonzado de su accidente, sabía que la prevencionista le llamaría la atención, pero lo que más le había complicado había sido el grito del “Perso”. El Panchito había aprendido mucho de él, en cierto sentido lo admiraba y sabía que en la tarde le tocaría “subirse al columpio del Perso”.

Efectivamente, al terminar la jornada el Perso, quien era todo un personaje, comenzó con las bromas: “cuidado Panchito, acá andan hormigas con casco, no te “vayai” a caer de nuevo y siguió con una caricatura de panchito cayéndose, y la cara que puso Panchito, etcétera, etcétera. Panchito sólo sonreía de costado, deseando que cambiaran el tema, ni siquiera se atrevió a explicar que se había caído porque el piso estaba resbaloso ya que había caído grasa y nadie la había limpiado, prefirió no hacer comentarios, el dolor ya pasaría y ojalá al Perso no se le ocurriera algún sobrenombre para ponerle.

Al otro día, el Perso había llegado temprano y se cruzó con Panchito.

“Me anday haciendo el quite?” le preguntó

“no pasa na”

“¿Cómo estay?

“bakan”

Te golpeaste fuerte ayer, ¿te duele mucho?

“más o menos” – Panchito se relajó – se me puso morada la mano.

Oye eso se ve feo, vamos a hablar con la prevencionista…

Le puso la mano en la espalda a Panchito y lo llevó a hablar con Paula, quien al verlo le indicó que fuera a que lo evaluaran en la mutualidad, le pidió al Perso, que lo acompañara. ¿Cómo fue que te caíste? –  le preguntó en el camino. Me resbalé, ¿y cómo?, ¿no andabas con tus zapatos de seguridad?, Si andaba con ellos, pero había algo en el piso y no me fijé, vamos a verlo a la vuelta, ahora vamos a que te vean esa mano.

Al regresar, El Perso fue de inmediato a mirar, la mancha de grasa aún seguía allí, la limpió y pensó: Menos mal que nadie más se cayó. A la hora de la salida, llamó a Panchito y le dijo de la mancha y que menos mal, nadie más se había caído, ¿por qué no me dijiste que había una mancha?, ahhh es que ya me estaban molestando mucho, no quería hablar más del tema, además no me pasó nada. El Perso se quedó pensando…

Y si pudiésemos menternos en su cabeza, probablemente encontraríamos algunas de las siguientes reflexiones:

  • Todos/as ejercemos liderazgo alguna vez
  • Todos/as tenemos opinión sobre la seguridad
  • Todos/as podemos contribuir con la seguridad de todos/as
  • Pero para esto, debemos ser amables y no reírnos de los/as demás

Comunicar en el momento oportuno y a quien corresponda, condiciones de riesgo en el lugar de trabajo es una responsabilidad de todos/as. Formalmente constituye una forma de retroalimentación y permite corregir cosas que no funcionan bien o que podrían funcionar mejor. Para esto es conveniente tener en cuenta:

  • Tenemos el derecho y el deber de señalar condiciones o conductas inseguras en el trabajo.
  • Al hacerlo conviene buscar la solución, más que en buscar culpables.
  • Todos/as podemos dar ideas acerca de cómo resolverlo

Espero les haya gustado, hasta la próxima..

Tagged with: ,

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

*

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.